Evaluación

La aplicación de las herramientas de evaluación resulta un elemento que favorece los adecuados niveles de inserción, gestión del Diseño en las organizaciones, el perfeccionamiento de los procesos tanto internos como para la interacción con los proveedores externos de los servicios de Diseño y en consecuencia la mejora en calidad de los productos y servicios, lo que permite alcanzar altos niveles de competitividad y éxito en el mercado.

La evaluación del Diseño se aplica tanto a la gestión de la actividad como a los productos y los servicios. Para ello se conforman comisiones integradas por profesionales del Diseño avalados como evaluadores, por la ONDi, a partir de su programación anual o como respuesta a la solicitud de los interesados en aplicar la autoevaluación del Diseño asesorías o consultorías, en su entidad.

Sistema de Evaluación del Diseño

El sistema de evaluación del Diseño contiene las bases teóricas, los instrumentos con las dimensiones, sub-dimensiones e indicadores generales y la definición de los actores del Sistema. También, las métricas para diferentes objetos de Diseño y el conjunto de procedimientos para la aplicación de la actividad, a fin de la determinación de la calidad del Diseño Industrial y de Comunicación Visual.

Qué se evalúa

Entrenamientos en evaluación del Diseño

La ONDi organiza periódicamente talleres de entrenamientos en evaluación del Diseño, que armonizan la teoría y la práctica en temas de gestión del Diseño y evaluación del Diseño Industrial y de Comunicación Visual, con un enfoque de economía circular. Estos se dirigen a especialistas interesados en utilizar el Sistema Nacional de Evaluación del Diseño. Hasta el momento se han realizado acciones en las provincias de La Habana, Holguín y Ciego de Ávila.

Entrenamientos en evaluación del Diseño. Foto:ONDi

Documentos

Los interesados pueden consultar los volúmenes del Sistema de evaluación del Diseño para conocer los instrumentos que utiliza la ONDi, los pasos para optar por la condición de evaluador del Diseño y los procederes de las modalidades en que se estructura el proceso de evaluación del Diseño: Autoevaluación, Asesoría, Consultoría y Control.

 

01

Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad del Diseño. Volumen I.

Descargar

03

Últimas modificaciones al Sistema de Evaluación del Diseño

Descargar

02

Contenidos básicos del Manual de Identidad Visual Institucional.

Descargar

04

Planilla para aspirantes a Evaluadores del Diseño.

Descargar

 

Control estatal al Diseño

El control es el proceso de evaluación que responde al encargo estatal de la Oficina Nacional de Diseño, que jerarquiza el chequeo del cumplimiento de indicadores, respondiendo a las funciones de control y regulación de la gestión del Diseño y de los productos y servicios.

Objetivo general

Determinar el nivel de integración del Diseño Industrial y de Comunicación Visual en la gestión de las organizaciones, como vía para la elevación de la imagen institucional y la calidad del Diseño de los productos y servicios. Para ello, evaluar el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 88/23 Del Diseño Industrial y de Comunicación Visual y la Resolución 66/23 Reglamento para la evaluación del Diseño Industrial y de Comunicación Visual.

Decreto 88/23 y la Resolución 66/23

Descargar

Objetivos específicos

01

Evaluar la gestión e implementación de la identidad visual de la entidad y sus dependencias.

02

Valorar la ejecución y manejo de los proyectos, la toma de decisiones sobre el diseño de los productos y servicios.

03

Verificar los modos de acceso a los servicios de Diseño, atendiendo al cumplimiento de la Resolución 202/13, del Registro nacional de diseñadores industriales y comunicadores visuales, con la finalidad de favorecer la calidad de los resultados.

Aspectos a controlar

Los indicadores a controlar por las comisiones de la ONDi están en la guía de autoevaluación del Diseño, que forman parte del Anexo único de la Resolución 66/23 Reglamento para la evaluación del Diseño Industrial y de Comunicación Visual.

Al terminar el proceso de control, este se puede realizar pasados seis meses y hasta un año, con la finalidad de revisar el cumplimiento de las acciones planificadas para resolver las deficiencias detectadas, su evolución en el tiempo y la aplicación por los controladores de la ONDi, de la guía de autoevaluación del Diseño.

Estadísticas

Acciones de evaluación de la calidad del Diseño

Para conocer el estado de la calidad del Diseño se realiza un estudio estadístico que permite comparar los resultados de las evaluaciones a partir de dimensiones, sub-dimensiones e indicadores definidos en el Sistema de Evaluación del Diseño. Los resultados muestran un porciento mínimo de productos evaluados con calidad del Diseño Eficiente con respecto a los que obtuvieron calidad del Diseño No Aceptado. Ello evidencia la necesidad de potenciar la inserción del Diseño en las producciones nacionales.

En el período 2000-2023 resultan significativas la cantidad de acciones de evaluación del Diseño de signos y manuales de identidad visual, así como de los productos industriales.

Resultado de acciones de evaluación por objeto del diseño en el período 2000-2023.

Anuario Estadístico 2023

El Anuario Estadístico. Evaluación del Diseño 2023 constituye una fuente de información valiosa para la toma de decisiones en aquellos sectores, productos y servicios requeridos de mejoras, así como para aquellas entidades que demandan una intervención eficaz del Diseño en el desarrollo de productos y en los procesos de comunicación institucional.

Descargar