Nota Editorial Revista Cubana de Diseño La Tiza No. 11
Una ciudad no se termina nunca. Que algo esté por hacer o replantear es, probablemente, parte del alma de cualquier urbe. Les da pulso, forma, esencias… como los espacios vivos y mutables que son.
Aseguraba Mahatma Gandhi que existe otro rasgo intrínseco: los núcleos urbanos tienen sangre de hormigón. Y frente a los entornos rurales, decía, ello es una condición de infelicidad. Las ciudades, sin embargo, no han dejado de atraer a nuevos habitantes: más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas, y se prevé que la cifra aumente hasta un 68 % en el año 2050.
También han ido en ascenso los asentamientos citadinos con más de diez millones de personas y, junto a los 33 que existen actualmente, habrá una decena más dentro de una década. A estas megatendencias, que la Organización de Naciones Unidas identifica como imparables, la propagación de la COVID-19 suma otros desafíos perentorios.
Desde los hogares, en los meses que vivimos de necesario confinamiento, muchos anhelamos la ciudad y la interacción en sus espacios. La conciencia de todo lo que queda pendiente por lograr en nuestras urbes, epicentros de la pandemia, se ha hecho, quizás, aún más evidente durante este tiempo.
En la sección Temas en perspectiva nos acercamos al diseño frente a los retos de las ciudades contemporáneas y a visiones que consideramos claves en esa relación. Y lo reiteramos, porque un ejercicio de pensamiento así no puede completarse en un solo número de estas páginas: visiones claves, no únicas, pues otras disciplinas también son definitorias para proyectar, y hacer realidad, las ciudades a las que aspiramos.
Tal como sucede en los entornos urbanos, otras rutas completan el trazado de esta oncena edición: el legado de Clara Porset, los diferentes caminos que han confluido en la labor de Pepe Menéndez (Premio Nacional de Diseño 2021), la Marca País de Cuba, y los resultados del concurso Entre tres paredes, hábitat abierto.
Con el aliento en pos de un mejor diseño, despedimos este primer lustro de La Tiza. Un ciclo que concluye, justo a las puertas de BDHabana 2022, para iniciar en renovados senderos el próximo año.
Descargar Revista Cubana de Diseño La Tiza No. 11