Premio Nacional de Diseño 2007
María Elena Molinet. sin dudas una de las diseñadoras más importantes de Cuba, cuenta, evoca, cuestiona y enjuicia su propio quehacer, el cual estuvo estrechamente relacionado con los sucesos culturales más destacables ocurridos en las últimas décadas en nuestro país en el siglo pasado.
Se graduó de la Academia Interamericana de Dibujo Comercial (La Habana,1949) y de Pintura y grabado en la Escuela de Artes Plásticas San Alejandro (La Habana, 1952). Realizó estudios de diseño teatral con los profesores checoslovacos Ludmila Purquiñova y Ladislav Vichodyl, así como talleres y adiestramientos en importantes instituciones de Berlín, Praga y Budapest.
Fue fundadora y miembro del Consejo Nacional de la UNEAC, en 1953 se vinculó profesionalmente al hecho escénico, realizando el diseño de vestuario escénico de diversos géneros. En 1967 se vinculó al cine diseñando 18 películas (cubanas y coproducciones con Nicaragua, Francia, y España). Impartió diversas conferencias, cursos y seminarios, sobre conceptos de la Vestimenta y la Imagen del Hombre, ya sea de tipo social (Moda) o escénico, en distintas instituciones culturales, en Cuba, así mismo como en España y Venezuela. También en los últimos años de su vida asesoró al Departamento de Diseño Escénico del ISA y las escuelas de Instructores de Arte de Teatro y Danza.
Desde 1960 realizó investigaciones de los aspectos técnicos, socioeconómicos, plásticos y culturales de la vestimenta de Línea Universal, y sobre la Imagen del Hombre, de acuerdo a su vestimenta, su cuerpo e intelecto, en sus aspectos Universal y Popular Tradicional. En 1997 se editó su libro La piel prohibida y tiene en preparación los títulos La Imagen del Hombre en Cuba, La Imagen del hombre. Una teoría ampliada de la vestimenta e Historia de la Imagen del Hombre Universal.