Cuenta el ISDi con Doctor en Ciencias Técnicas Aplicadas al Diseño
Han pasado más de 30 años desde que el Instituto Superior de Diseño (ISDi) acogió en sus aulas a Sergio Peña, para brindarle sentido y contenido a toda su gran trayectoria. Hoy las fuerzas y razones del Director General de nuestro ISDi, de donde no ha salido nunca, lo proyectaron para alcanzar su grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas aplicadas al Diseño, que constituye un legado para la comunidad del diseño cubano.
El Acto de Defensa de su Tesis Doctoral: Modelo para caracterizar la Profesión de Diseño en el Contexto Social y Productivo de Cuba, tuvo lugar este 27 de marzo de 2019, en el Salón 250 del Centro de Convenciones Enrique José Varona de la Universidad de La Habana (UH).
Como miembros del tribunal fungieron: Dr. Cs Rubén Bancroft Hernández (Presidente), Dr. C. José Luis Betancourt Herrera (Secretario), y Miembros, Dr. C. Dexter Perdomo Pérez, Dr. C. Ernesto Fernández Sánchez, Dr. C Pedro L. Romero Suárez, Oponentes, Dr. C. Esther S. Michelena Fernández y Dr. C. Noelia Barrueta Gómez.
Su tutor incansable, Dr. C. Orestes Dámaso Castro Pimienta, devolvió la humildad a Peña Martínez de volver a ser alumno de su ISDi querido, sabiendo cumplir y llegar al momento de poder regalar este doctorado para sus filas de egresados y estudiantado del Instituto.
La sistematización de estos referentes teóricos y metodológicos, evidenció el estado preteórico del Diseño como área de conocimientos científico-tecnológico y permitió desarrollar una concepción teórica de Diseño, como fundamento del modelo para la caracterización de la profesión. El modelo es pertinente y aplicable, lo que fue debidamente validado por expertos y especialistas vinculados a la actividad de Diseño, recibiendo los avales del órgano rector del Diseño en Cuba (ONDi), el MTSS y empleadores en sentido general. Su carácter dinámico, abierto, flexible y relacional permite su perfectibilidad y enriquecimiento permanente.
Luego que, en todo su acto de defensa, el Director General del ISDi respondió con gran desarrollo las interrogantes de miembros del tribunal, oponentes y de algunos de los asistentes, el presidente Bancroft Hernández comentó “ha sido una brillante y compleja temática que es la formación del diseño, ha sido una brillante defensa y un brillante documento para los futuros doctores, ¿Diseñan los ingenieros, los urbanistas, los especialistas de comunicación…?”
“Proyectan, diseño es una palabra que es crear, innovar, proponer una nueva realidad, todo especialista diseña, el nombre está prostituido, hay que ponerle nombre al diseño que hacemos, hay que describir la actividad del diseño que hacemos, diseñamos un nuevo proyecto social, no había expertos solo los rusos y dijeron que todo era muy adecuado, pero ojalá todos diseñáramos” Sentenció Peña Martínez.
En este año que el Instituto Superior de Diseño celebra su 35 Aniversario, su pertinente alumno Sergito, que estuvo frente a tantas de sus tareas y esferas, incluyendo su Rector, hoy Director General al estar adscrito el ISDi a la solemne Universidad de la Habana, será el que tire, de otros tantos futuros doctores, que como él, piensan y hacen Diseño como una herramienta imprescindible para la solución de las necesidades principales de nuestro contexto.
Este Acto Histórico que refrenda teóricamente la compleja temática que es la Formación del Diseño, y más el quehacer del Gobierno en función de Diseño en el desarrollo de nuestro país, constituye un orgullo para toda la Comunidad del Diseño Cubano, para el ISDi y su gente.
¡Ya cuenta el ISDi, la UH y Cuba, con nuestro primer Doctor en Diseño!

Foto: ISDi.

Foto: ISDi.

Foto: ISDi.

Foto: ISDi.

Foto: ISDi.