ECOS “LA CAMISA BLANCA”
La Habana se viste, crece, se define, sobre el cielo luminoso de este atardecer con el encuentro de 20 diseñadores que celebran el 500 Aniversario de su fundación.
La camisa blanca es el motivo para el juego de tejidos, siluetas y sueños donde la tradición que se respira y el comportamiento de su gente con auténtica cubanía, recrean el goce de nuestra ciudad maravilla.
Revelar nuestro patrimonio y la excelencia de sus formas arquitectónicas es el homenaje que la XV Semana del Diseño ofrece al futuro cumpleaños la hermosa villa donde, la mezcla con las nuevas tecnologías de impresión 3D tiene su presencia en el accesorio que sirve de conexión para estas camisas blancas.
Colección ECOS “Camisa Blanca” un nuevo espacio para compartir el diseño cubano que propone la Oficina Nacional de Diseño en el marco de la XV Semana del Diseño.
- La Habana que nos sorprende con eclecticismo, diversidad de estilos y majestuosidad por Nisida Tejeda.
- A esos jóvenes intrépidos que llevan en si el amor y la felicidad por su ciudad nos acerca la propuesta de Elena Garachipe
- La tradición del deporte y la pasión de los habaneros de la mano de Raúl Vázquez y su equipo.
- Añoranza, los recuerdos de un suceso de esa generación que hoy frisa los 40 – 50 años, es la provocación del grupo FRESCO.
- El encuentro de las dos habanas, la añeja y contemporánea se combinan en la propuesta de Nelson Alarcón y Yuniesky Meriño.
- La vida llena de encuentros es el mensaje que nos trasmite María de la Concepción (Maruchi)
- Una ciudad llena de matices y mezclas en perfecta fusión se entrelazan en la estructura que propone Lisandra Ramos
- La ceremonia de un verano intenso lleno de luces y sombras son evocados por las transparencias que propone Carmen Gómez.
- El alma dulce y amante que trasmite el caminante de la ciudad recrean en el ritmo de su propuesta Rosa Díaz y Hanet Castillo.
- La ciudad orgullo de todos los cubanos que abre sus puertas al mundo viene de la mano de las sugerencias que hace Dora Pérez Rodríguez.
- La mirada minimalista a esa Habana que el tiempo nos dejó y hoy es nuestra ciudad maravilla son recreados por Jorge Luis Cristo y Juan Carlos Jiménez.
- Una Habana romántica entre lo clásico y moderno que siempre está llena de magia es la propuesta femenina de Nilse Fonseca.
- La Habana ciudad capital, que crece, se diversifica y expande tiene su expresión en los detalles que presenta Yamara Arcia.
- Rejas que separan y conectan, que embellecen y enaltecen son la expresión de los calados expuestos por Jaqueline Fumero.
- La ruptura de paradigmas, los contrastes intensos dentro de esta amalgama que enriquece la urbanidad es el propósito expuesto por Alain Marzan y Joel Lujo.
- Una ciudad romántica, esbelta y refinada que se luce ante la inmensa bahía expresan los vuelos y tableados de Pavel y Guido.
- La fusión y el contraste con las nuevas tecnologías para dar una nueva mirada a una estructura tradicional es la propuesta que ofrece Lienimir Agramonte.
- El esmero en el detalle, las texturas y mezclas que se recrean en la arquitectura habanera viene del oficio de Evidio Perdomo.
- Esa Habana llena de herencias y oficios, de enigmas tejidos a cada paso en sus calles tienen su expresión en la propuesta femenina de Ariadna Doeste.