La ONDi en proceso de fabricar mascarillas para entregas específicas

Modelo 3D.
Autor: ONDi
Provenientes de sectores y especialidades diferentes, son muchos los que han sentido la necesidad de colaborar en el enfrentamiento que lideran las autoridades del país contra el SARS-CoV-2.
En particular, la producción de implementos de protección para el personal sanitario, ha contado con la voluntad y el esfuerzo desinteresado de disímiles hacedores; quienes han puesto a disposición del personal de salud su tiempo, ingenio y recursos, porque tanto o más merecen quienes salvan las vidas de otros.
Se han sumado cuentapropistas con licencias de operación diversas —rotulación y grabado, productor vendedor de artículos fundidos—, equipos especializados en audiovisuales y diseñadores. Con diferentes tecnologías, materiales y procesos, se han logrado fabricar cientos de mascarillas faciales, destinadas a quienes prestan sus servicios en centros hospitalarios y de aislamiento.
A inicios de abril, la Oficina Nacional de Diseño (ONDi) contribuyó, a través de la Empresa de Automatización Integral CEDAI, con la entrega de 65 rollos de filamento de PLA. Esta materia prima sería puesta en manos de un equipo de “makers”, coordinado por el productor Abel Bajuelos Rizo; el cual, en alianza con instituciones del Estado, se encontraba respondiendo a demandas puntuales de equipos de protección, piezas de repuesto y otros implementos, a partir del uso de varias impresoras 3D distribuidas por todo el país.
El material facilitado por la ONDi, específicamente, permitiría imprimir más de 2000 viseras, a razón de 35 o 40 por cada rollo. No conformes con este primer aporte y siempre buscando otros modos de colaborar, actualmente la Oficina se encuentra en proceso de fabricar otras caretas, con personal y equipos propios, para hacer entregas específicas a instalaciones que así lo requieran.

Modelo Gafas en estudio.