15 mayo, 2019

Abre Mes de la Cultura Francesa en Cuba con gran expo sobre María Antonieta

 

El IV Mes de la Cultura Francesa en Cuba comenzará este viernes, en el capitalino Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), con la inauguración de María Antonieta, impronta de una reina, una muestra que acercará al público a esta emblemática figura de la realeza gala.

En la sede de la Alianza Francesa del Palacio de Prado los organizadores del evento explicaron a la prensa que esta exposición, que llega también en el ámbito de la celebración por el Día Internacional de los Museos, se aproximará a la huella dejada por María Antonieta en las artes decorativas.

La muestra, coordinada por el Instituto Cultural Internacional (ICI) y conformada por piezas de las colecciones públicas del MNAD y de coleccionistas privados franceses, dialogará con la mirada contemporánea que propone la artista gala Alice Guittard sobre la reina, a través de una instalación que será igualmente exhibida.

En la conferencia, Philippe Murcia, agregado cultural de la Embajada de Francia en Cuba, ofreció todos los detalles de cuanto estará aconteciendo del 17 de mayo al 30 de junio durante la cuarta edición del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, uno de los más importantes eventos que involucran a ambas naciones desde 2016.

Murcia comunicó que el programa acogerá acciones danzarias, encuentros científicos y tres presentaciones del violinista y maestro Rémy Ballot, uno de los directores más reconocidos de su generación en la nación europea, quien cerrará el evento dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Nacional en un concierto de música de compositores franceses.

Destacaron en la cita la participación, además, de dos importantes escuelas de diseño de París, la Boulle y la Duperré, en la II Bienal de Diseño de La Habana, con la exposición de la maqueta de un proyecto de diseño de espacio dentro del afamado castillo Chambord y una muestra de producciones textiles, respectivamente.

Además de la gran final del XXXV Concurso de la Canción Francófona , la cartelera de este festival de la cultura gala se adentrará en el VII Coloquio Internacional Diversidad Cultural en el Caribe, organizado por Casa de las Américas, con talleres y charlas a cargo de las artistas Joelle Ferly y Nathalie Muchamad.

(Tomado de ACN)