9 abril, 2019

BDHabana 2019, pensar el diseño en plural

Lissette Martín

Con la visión enfocada en las experiencias del consumidor y tras la permanente búsqueda de promover un diseño que, desde lo más auténtico, realce su valor económico para el desarrollo del país, sesionará del 20 de mayo al 16 de junio la 2da Bienal de Diseño de La Habana (BDHabana 2019).

La capital cubana se vestirá de largo, y desata ¿por qué no? lógicas expectativas, pues justo una semana después de que concluya la Bienal dedicada a las artes, entra en pasarela BDHabana 2019, presta a llamar la atención acerca de que Más allá de la forma, como reza el slogan que la preside, pensemos en plural sobre el diseño como proceso creativo y sinónimo de bienestar.

Precisamente en esas cuerdas se han entretejido conferencias, talleres, exposiciones, desfiles, —uno de ellos con piezas inspiradas en la arquitectura habanera—, y demás propuestas que despegan con la intervención inaugural a cargo de la Jefa de la Oficina Nacional de Diseño (ONDi), Gisela Herrero, según informaron sus organizadores.

Dedicada al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal, la Bienal sale de los predios de esta ciudad donde sesionará entre el 20 y el 26 de mayo, para, a modo de intercambio y en busca de otras miradas, extender su alcance a la oriental provincia de Santiago de Cuba del 27 de mayo al 2 de junio, y a Camagüey del 13 al 16 de junio.

El mexicano Andrés Valencia, un amigo de siempre en estas lides, vuelve a acompañar a la bienal, a la cual asisten el español Juan Mellen y el argentino Santiago Keller.

Como invitado especial estará el italiano Francesco Meda, quien llegará a la capital cubana como parte de la celebración del Día del Diseño Italiano (IDD por sus siglas en inglés), festejo internacional que tiene lugar en un centenar de ciudades del mundo, y busca promover la experticia italiana en los diferentes ámbitos del diseño.

Ahora se inserta en la campaña por el 500 aniversario de la desaparición física de Leonardo Da Vinci. “Se trata de una campaña universal para acompañar todos los eventos donde se inserten el diseño y la tecnología italianos”, dijo Mauro De Tommasi, director de la Oficina de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior ICE La Habana.

Francesco Meda dictará una conferencia El equilibrio entre la autoproducción y el diseño para empresas, además de impartir el taller El desarrollo de una idea.

Dentro del programa de BDHabana 2019 sesionará el X Congreso Internacional de Diseño de La Habana Forma 2019, entre el 4 y el 7 de junio. Otro momento de realce será la entrega del Premio Nacional de Diseño 2019, el más alto reconocimiento por la obra de la vida, además del Premio Gestión de Diseño a entidades que lo apliquen como herramienta de trabajo eficaz en su quehacer empresarial.