28 noviembre, 2019

Cuenta regresiva para FIART2019

La xxiii Feria Internacional de Artesanía FIART 2019 comenzará el próximo 6 de diciembre en el recinto ferial Pabexpo de la capital cubana. El evento, organizado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, está dedicado al Aniversario 500 de La Habana y a la Orfebrería, como manifestación artesanal. El horario de apertura al público es de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Bajo el lema Arte, utilidad y oficio se expondrán las diversas expresiones de la artesanía nacional y foránea, que estarán a disposición del público asistente hasta el 21 de diciembre. Como cada año serán entregados reconocimiento especiales y “Por la obra de la vida” a figuras destacadas por su compromiso con el desarrollo de la artesanía cubana.

FIART 2019

Cartel FIART2019

La cita contará con la presencia de 18 países representados en 107 stands: Argentina, Colombia, Perú, España, India, México, Venezuela, entre otros; del mismo modo los asistentes disfrutararán de las propuestas de 26 stands institucionales y más de 200 stands de creadores cubanos, así como un stand dedicado a la ciudad de Trinidad. Otras instituciones de la cultura como ARTEX, PRELASA, EGREM, Casa de las Américas, Sello Arte Cubano, Génesis Galería de Arte y la Distribuidora Nacional del Libro se suman a FIART 2019 con sus productos.

Las jornadas de la feria acogerán diversas actividades colaterales, entre las que destacan la muestra de Orfebrería contemporánea con participación de los principales creadores del país y de Orfebrería patrimonial, organizada de conjunto con el Museo de la Orfebrería de la Oficina del Historiador.

En este sentido, sobresale el Concurso Artesanía 500 motivo de la celebración por el aniversario de la ciudad; en el cual confluyen 15 participantes de las provincias: Artemisa-Mayabeque, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Granma y Santiago de Cuba.

El acto de clausura tendrá lugar el próximo 20 de diciembre, con la premiación de los mejores stands y productos expuestos. Para ello se organizarán varios jurados que integrarán destacadas personalidades de la cultura.

FIART 2019 busca reafirmarse como un espacio de intercambio entre diferentes culturas, que contribuya al desarrollo de la artesanía a nivel internacional. Asimismo, ampliar el acercamiento de la familia cubana a propuestas que conjuguen alto valor estético y utilitario, y pongan en alto el movimiento artesanal de la Isla.

Tomado del sitio del Fondo Cubano de Bienes Culturales