Cuba en la Bienal Iberoamericana de Diseño 2020

Diseño cubano en la BID20.
En la selección de diseño cubano para exhibirse en la Bienal Iberoamericana de Diseño, España 2020, se encuentran 23 proyectos cubanos. Entre ellos están la Mención en la categoría Diseño y Ciudad/Ayuntamiento de Madrid; tres proyectos finalistas y una selección de veinte piezas.
- Mención. Diseño de la Imagen Ciudad de La Habana y Campaña por los 500 años de la ciudad de La Habana. Autores: Biadice Quiñones Davidson y Joan Mendoza.
- Finalista. Carteles para cine y teatro. Autor: Omar Batista Jiménez.
- Finalista. Colección de muebles Guaniquiqui. Autores: Carilyn de la Vega Hernández y Carlos Pérez Zamora.
- Finalista. Museo del Automóvil. Autor: Grupo Proporciones.
- 18 Muestra Joven ICAIC. Autor: Alicia Fundora Rangel
- 60 aniversario de Danza Contemporánea de Cuba. Autores: Alicia Fundora Rangel y Román García Alsina
- Cartel Blondie en La Habana. Autor: Marla Cruz Linares.
- Dedelmu. Autores: Reinaldo Camejo y Emilio Cruañas.
- Diseño de la identidad visual y aplicación móvil para Sube App de taxis en Cuba. Autor: Damián Martín Mayedo.
- Gráfica ambiental para la Feria Internacional de Artesanía FIART 2019. Autores: Alejandro Rodríguez Fornés y Camila Lima Herrera.
- Identidad visual y sistema de etiquetas para óleos y esencias Tilán. Autor: Dina Rocío del Río Heredia.
- La Habana 500 Aniversario. Autores: Alejandro Rodríguez Fornés y Alicia Fundora Rangel.
- Mobiles Orishas. Autor: Yamile Salomón Infante
- Postales de La Habana. Autor: Colectivo de autores.
- Rediseño del identificador de la Compañía Acosta Danza en conmemoración a su 5º Aniversario. Autor: Yanaisy Puentes Cruz.
- Refranes cubanos. Autores: Daniel Plutín Amigó, Frank Barthelemy Rizo y Onaisys Fonticuba Gener.
- Rejas ilustradas. Autor: Juan Carlos Polo Chaviano.
- Serie inSpiral. Autor: Michel Aguilar González.
- Sistema de identidad visual del Parlamento cubano. Autores: Ana Ibis González González y Alejandro Escobar Mateo.
- Sistema de identidad visual, marcas de productos, etiquetas y envase del CNIC. Autores: Alejandro Escobar Mateo y Ana Ibis González.
- Sistema de identidad visual, señalética y etiquetas para envases de HISPLACEN. Autores: Dailys González Quesada y Alejandro Escobar Mateo.
- Stand de Tínima para Feria Internacional de Alimentos 2.0. Autores: Emmanuel Edward Cantón Córdova, Amadys Morera Prieto y Albanis García.
- Vándalos o poetas visuales. ejercicios de poder ciudadano en la Roma contemporánea (libro-catálogo). Autor: Claudio Sotolongo.