Inédito ya es público en CDMX
Por: Comunicación ONDi
La muestra de Inédito, concurso promovido por el evento Design Week México, se inauguró con amplia convocatoria de público en la noche de este 4 de octubre, en Espacio CDMX.
Más de 70 piezas integran la exhibición, instalada en un antiguo taller recuperado en 2018 y dedicado a la promoción de actividades creativas como la arquitectura y el diseño.
El certamen, que entregará ocho menciones honoríficas y un premio en metálico destinado a la producción y desarrollo de la propuesta galardonada, cuenta en su nómina con cinco piezas de profesionales cubanos.
Entre las de mobiliario llama la atención la butaca G2, de Guajiro Studio (proyecto de Carilyn de la Vega y Carlos Pérez); confeccionada con fibras naturales, como el bejuco silvestre o guaniquiqui. También se encuentra la silla D’Fly, de acero y tapizada, del diseñador Dario Veranes.
Se expone también la propuesta de vestuario escenográfico, deco-futurista de Ana Isabel Quevedo; realizado con floppys, grapas, cintas, silicona, y textil. Asimismo, se halla la indumentaria inspirada en la cartelística cubana refuncionalizada que ha desarrollado el proyecto Marías (Isabel M. Pérez y M. Carolina García).
En pleno funcionamiento puede apreciarse, a las afueras de Espacio CDMX, la hidrodecoración montada a partir del kit de conexiones del proyecto delaFUENTE (integrado por Jorge Luis de la Fuente y Mical Romero).
Además de las propuestas incluidas en Inédito, pueden disfrutarse en la mencionada sede otras creaciones de diseñadores cubanos, pertenecientes al proyecto Visión y Tradición.
Así vemos la silla “Franca”, elaborada con madera, metal y rejilla natural, de Adrian García; o la mesa baja con luminaria de fibra natural, del ya mencionado proyecto Guajiro Studio. De igual manera destaca la luminaria de Katauro, diseñada a partir de la interpretación de elementos aborígenes cubanos.