14 julio, 2020

Esfuerzos por un mejor país

Directivos de la ONDi en la Mesa Redonda

La Oficina Nacional de Diseño (ONDi) en Cuba apuesta hoy por el desarrollo y promoción de esa herramienta para el impulso económico del país, de acuerdo con su jefa, Gisela Herrero.

En declaraciones al programa televisivo Mesa Redonda a propósito de los 40 años de la fundación de la Oficina, la también diseñadora recordó que esa rama ocupa un lugar primordial en la agenda de la nación caribeña.

Con el eslogan de Mejor diseño, mejor país, la ONDi apoya a sectores imprescindibles en la vida social y económica de Cuba, como el turismo, la industria y, en medio de la batalla contra la Covid-19, aportó su ayuda al sector de la salud.

Gisela Herrero, Jefa de la ONDi

Gisela Herrero, Jefa de la Oficina Nacional de Diseño.

Herrero recordó en ese sentido la iniciativa Una idea también salva vidas, plataforma de trabajo colaborativo nacida desde el pensamiento de diseño y la visión de comunidad para el enfrentamiento de la pandemia.

Un mejor diseño es también contribuir a un mejor país, una manera de concebirlo en defensa de la soberanía de la isla, dijo.

En este contexto, la ONDi desarrolla alianzas similares con especialistas de la biotecnología y el turismo para dar respuesta a las demandas de esos sectores en el trabajo de diseño.

Gisela Herrero

La entidad arribó a su 40 aniversario el 9 de julio último con el reconocimiento de las máximas autoridades del país.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó a propósito de la fecha el trabajo de los integrantes de la organización por su ‘infatigable búsqueda, promoción y creación de espacios donde lo útil, lo bello y lo sostenible conformen un entorno cada vez más cercano a la prosperidad’.

‘Cuando se escriba la historia de esa descomunal batalla por vencer una amenazante y desconocida epidemia, en medio de terribles escaseces provocada por el bloqueo estadounidense, y nuestras propias insuficiencias, habrá que anotar estos días como los de la marca Cuba en el pecho de nuestras brigadas médicas y en los nasobucos criollos’, reconoció el mandatario en su mensaje.

Con información de Prensa Latina