30 noviembre, 2022

Premio de diseño a productos en FIHAV 2022

En la XXXVIII Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022 concursaron por el Premio de Diseño un total de 55 productos, 37 firmas y 12 países. El jurado, integrado por especialistas de la Oficina Nacional de Diseño, otorgó 9 distinciones.

El Premio de Diseño se entrega teniendo en cuenta el nivel tecnológico de los productos, su carácter ecológico, su sostenibilidad, las cualidades de uso y funciones de los mismos, su adecuación contextual, sus valores comunicativos y de mercado.

Cerradura electrónica I minimal

Cerradura electrónica I minimal, Cesyta S.L., España.

Diseño simple y robusto que tiene gran compatibilidad con los distintos marcos de puertas. Descompone su funcionamiento mecánico y electrónico en dos subgrupos de partes, ideal para procesos de mantenimiento.

Calzado de seguridad anticorte Power 753, Blue Safe B.V., Países Bajos.

Calzado de seguridad anticorte Power 753, Blue Safe B.V., Países Bajos.

Calzado que además de ofrecer la seguridad estándar, protege ante un posible corte ocasionado por sierra dentada o de cadena nivel 2. Su puntera resiste fuertes impactos y efectos de presión, lo cual también favorece la protección del operario. Posee propiedades antiestáticas, resistente a la humedad, el fuego, la presencia de hidrocarburos y el vapor de agua. Constituye un producto ligero, ergonómico, flexible y es transpirable. Propicia confort, lo que le permite al operario tener un desempeño eficiente en escenarios adversos y durante largas jornadas de trabajo.

 

Robot colaborativo. Presentado por: Alberto Chiesa Impianti I. E.  S.R.L., Italia.

Robot colaborativo. Presentado por: Alberto Chiesa Impianti I. E.  S.R.L., Italia.

Equipo de alto valor de uso por sus cualidades adaptativas a diferentes entornos productivos. Se destaca por su alta precisión, la limpieza formal de toda su estructura, en la que se integran todos los mecanismos de manera compacta y bien articulada.

 

Freidora Eléctrica a baja temperatura Magic Cooker

Freidora Eléctrica a baja temperatura Magic Cooker, Lucia Altieri S.R.L., Italia.

Producto que posee patente italiana con principio de cocción al vapor a 135 grados que no provoca el rompimiento de la molécula de aceite. Esto favorece que no se reduzca el aceite y permite su utilización por períodos prolongados sin que el mismo pierda sus propiedades. Es un producto certificado por el Ministerio de Salud Italiano. Ahorra el 50% de la energía que emplean las freidoras tradicionales y posee un temporizador que facilita la realización de acciones múltiples en la cocina y cocinar alimentos variados. El principio de cocción y su configuración, evitan contaminar con olores el espacio donde se encuentre ubicado el equipo.

 

Vehículo eléctrico marca XEV modelo Yoyo, FINAUTO International Ltd, Italia.

Línea estética resuelta de manera singular y con un excelente aspecto formal. Propicia una óptima experiencia de usuario, destacándose la correspondencia visualidad–comodidad del habitáculo y la versatilidad que ofrece para la recarga eléctrica.

 

Familia de productos VIMA Foods, VIMA Foods, Panamá.

Sistema de envases destinado a una amplia gama de alimentos, que aplica una coherente solución gráfica, a partir del acertado rediseño de la marca y el empleo de un código de color, que unido a la textura visual, permiten que el usuario reconozca con mayor facilidad las tipologías de productos Vima en las presentaciones de envases utilizadas para la identificación, protección y conservación de productos del mar, de vegetales, frutas y precocinados, entre otros, con sus diversos formatos.

 

Laboratorio Multifuncional LAB 80, TF Investment Caribbean, S.A, Panamá.

Alta integración en la elaboración de frutos y vegetales en una línea productiva a escala de minindustria. Gran calidad en el procesamiento de las pulpas durante la mezcla y la cocción al vacío, garantizando las propiedades de los alimentos. Alta simplicidad de los procesos productivos y versatilidad.

Línea de perfumería femenina Colección Cuba, Suchel Camacho S.A., Cuba.

Línea de perfumería femenina Colección Cuba, Suchel Camacho S.A., Cuba.

Combinación armónica de color, ilustración y tipografía, que evoca el viaje místico de una polimita que recorre 13 provincias de Cuba y promueve el patrimonio histórico-cultural de las mismas; a través del empleo de símbolos arquitectónicos o elementos naturales que identifican lugares representativos de dichas provincias. La recreación de un mapa antiguo donde se refleja la ubicación del sitio de interés, respectivamente, potencia la relación de cada fragancia con el territorio representado.

 

Ron Havana Club Cuban Spiced

Ron Havana Club Cuban Spiced, Havana Club Internacional S.A, Cuba.

Imagen fresca lograda a partir de tonalidades y elementos alusivos a especias y sabores tropicales; mediante el uso, además, de planos asimétricos y líneas diagonales que resultan acordes con el público al cual va dirigida la bebida espirituosa. El uso de la tipografía posibilita la fácil lectura y un adecuado contraste. La paleta de colores, alejada de los tradicionales tonos sobrios de la marca, permite distinguir al producto y a la vez reconocerlo dentro del portafolio de Habana Club.

 

De izquierda a derecha algunos miembros del jurado y del comité organizador del premio de diseño: Marcos Ramos, Osvel Argudín, Gisela Herrero, Niurka Gutiérrez, Alejandro Ojeda, Sandra Haug, Yamilet Pino, Ramsés Bernal y Adrián García. Brindis con Perla Negra. Nueva línea de malta de la Bucanero S.A.