Una semana para ser parte del diseño y el futuro
A pesar de lo que soñamos, aún estamos en pandemia y seguimos en distanciamiento. Aunque este lunes 10 de mayo es diferente para la Oficina Nacional de Diseño porque estamos en Semana del Diseño y seguimos en nuestro empeño de formar parte de la realidad de los diseñadores cubanos y nuestro país. Por tal motivo, nos propusimos un amplio programa (y esto no es una frase hecha sino pura realidad) de presentaciones para estar más cerca de las realidades y expectativas, en el nuevo contexto, y usaremos como punto de encuentro las redes sociales (@ONDiCuba).
Somos si eres parte es el lema de esta Semana. Una convocatoria, o un desafío para que en casa solo se quede nuestro cuerpo, y el resto vaya de viaje a una realidad mucho más rica que la del aislamiento y hagamos nuestra una Semana diseñada, nunca mejor dicho, desde y para los que sienten en diseño.

Exposición online del Premio Nacional de Diseño 2019, Sergio Luis Peña Martínez.
La arrancada de esta jornada la ha marcado la inauguración de la exposición online del Premio Nacional de Diseño 2019, Sergio Luis Peña Martínez, director general del ISDi y primer doctor en Ciencias del país en esta disciplina.

Gisela Herrero, jefa de la ONDi.
La apertura del apartado teórico de esta XVI edición de la Semana del Diseño en Cuba la marca la conferencia El diseño posible (10 de mayo, 10:00 a.m.), donde la jefa de la ONDi, Gisela Herrero, dialoga sobre el papel del diseño en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Enfoque estratégico de diseño, proyección a largo plazo que trabaje por la inclusión social, la soberanía tecnológica y la prosperidad es la aproximación de la presidenta del Comité Organizador de este encuentro.

Juan Mellen, presidente del Design Institute of Spain.
El programa de esta primera jornada incluye El futuro es diseño (10 de mayo, 11:00 a.m.), presentación a cargo de Juan Mellen, presidente del Design Institute of Spain. Este conocido amante del diseño cubano, a quien ya tuvimos con nosotros en la II Bienal de Diseño de La Habana, dialogará sobre la necesidad creciente de reconectar con el futuro, desde la mirada del diseño. Para Mellen “el futuro lo tenemos que diseñar hoy y para ello hay que partir de un pensamiento proyectivo desde escenarios probables más que posibles, en ámbitos profesionales, educativos, organizativos, sociales e industriales “.

Marco Coello, socio fundador de Design Week México.
Para el cierre del primer día nos espera Marco Coello, socio fundador de Design Week México con una presentación dirigida a gestores, organizadores, participantes y amantes de concursos, ferias y eventos del ámbito del diseño. Gestión de proyectos culturales (10 de mayo, 2:00 p.m.) es el tema de la charla en la que Coello presentará un modelo de promoción de las Industrias Creativas, desde la experiencia de trabajo de México Territorio Creativo (MXTC) y Design Week México (DWM), durante más de una década.

Carmen Gómez, Directora de Registro y Desarrollo Profesional de la ONDi.
Carmen Gómez Pozo, será quien abra las actividades de mañana martes. La Directora de Registro y Desarrollo Profesional de la ONDi ha elegido Somos si eres parte (11 de mayo, 9:00 a.m.) como título de una conferencia en la que responderá a interrogantes que nos planteamos desde los diferentes ámbitos de incidencia del diseño: sectores estratégicos que se conectan, necesidades de interacción e innovación para el desarrollo. Una hora después llegará a la transmisión (@ONDiCuba) Francesco Meda, diseñador industrial que nos acercará desde Remaster-Acerbis (11 de mayo, 10:00 a.m.), la marca italiana, a sus últimas rutinas creativas con una invitación a mirar el pasado desde lo contemporáneo.

Francesco Meda, diseñador industrial italiano.
Para el cierre de la sesión matutina del martes nos espera un par de cracks del branding iberoamericano. Oriol Armengou y Ferran Mitjans, que desde la metáfora de lo que sucede en una línea del metro, nos presentarán la metodología de Toormix Design Agency para generar identidades, tanto en el entorno off como online. Metrodología (11 de mayo, 11:00 a.m.) será el título de la charla en la que se ofrecerán tips para una buena relación con el usuario digital.

Oriol Armengou y Ferran Mitjans, miembros de Toormix Design Agency.
Mientras, Humberto González, director de economía creativa y naranja de la presidencia de la República de Nicaragua será el encargado de cerrar el segundo día de esta Semana del Diseño con su charla Nicaragua Creativa: fomentando el ecosistema de gestión del conocimiento e innovación (11 de mayo, 2:00 p.m.), un acercamiento a ese país, su diseño y su futuro.

Humberto González, director de economía creativa y naranja de la presidencia de la República de Nicaragua.
Para el miércoles 12 se espera una conferencia magistral de Sergio Peña en la que nos acercará a su experiencia matemática y al Instituto Superior de Diseño. 10 x 10 = 100 % diseño (miércoles 12, 9:00 a.m.) es el título de la conferencia en la que el Director General del ISDi y Premio Nacional de Diseño nos presenta sus 10 principios de buenas prácticas para el ejercicio del diseño.

Sergio Peña, Director General del ISDi y Premio Nacional de Diseño.
Mientras que una hora después Xavi Calvo, Director General de World Design Capital Valencia 2022 volverá nuestra mirada a la historia del diseño iberoamericano y a su futuro, con la presentación de Diseño desde Valencia, capital mundial del diseño 2022 (miércoles 12, 10:00 a.m.).

Xavi Calvo, Director General de World Design Capital Valencia 2022.
Otra valenciana, Clara del Portillo, fundadora de Yonoh Estudio nos acercará a su experiencia en proyectos de creación de producto con su charla Diseño desde Valencia, diseño desde la simplicidad (miércoles 12, 11:00 a.m.).

Clara del Portillo, fundadora de Yonoh Estudio.
Para el cierre de la jornada de miércoles, iremos de España a Guadalajara, México, para dialogar con otro acostumbrado de nuestra Semana del Diseño, Andrés Valencia, quien en Diseño es Futuro (miércoles 12, 2:00 p.m.) nos retará una vez más a incursionar en el pensamiento estratégico y prospectivo, tan necesarios en estos tiempos y en este país.

Andrés Valencia, diseñador mexicano.
Havana Club Internacional, organización merecedora del Premio de Gestión de Diseño, abrirá el programa del jueves con la presentación de Mirelis Acosta, Havanizando el mundo: acercamiento a la gestión del diseño y la comunicación de Havana Club (jueves 13, 9:00 a.m.). La Jefa de Marketing Estratégico y Comunicación de esta empresa mixta hablará desde el otro lado, el del cliente, sobre la recepción y gestión de los proyectos de diseño, realidades y expectativas en el proceso.

Mirelis Acosta, Jefa de Marketing Estratégico y Comunicación de Havana Club Internacional.
Será el maestro Norberto Chávez, amigo de la ONDi, de Cuba y su marca, quien dé continuidad a las actividades del jueves en esta Semana del Diseño: sobre Teoría y critica del diseño de comunicación visual (jueves 13, 10:00 a.m.) nos hablará uno de los gurús de la identidad corporativa iberoamericana.

Norberto Chávez, experto en identidad corporativa.
Creando nuevas realidades (jueves 13, 2:00 p.m.) es la propuesta de Paula Kozub, Creative Strategist on Facebook, que se sumerge en las posibilidades que abre la realidad a la marca. Kozub, premiada, jurado y conferencista de Cannes, el Diente y el Ojo de Iberoamérica, contará su experiencia en los principales festivales de publicidad del mundo.

Paula Kozub, Creative Strategist on Facebook.
Para la jornada de cierre, se espera la conferencia de Luis Ramírez. El vicepresidente primero de la Fundación Caguayo dialogará sobre su experiencia en la Gestión de diseño industrial (viernes 14, 9:00 a.m.).

Luis Ramírez, vicepresidente primero de la Fundación Caguayo.
Y para llevarnos más allá del límite de lo posible Fede Ahunchain, CCO en Rocknrolla Group, dialogará sobre creatividad, diseño y su pasión por las series animadas en la conferencia final de esta Semana del Diseño en Cuba. Con la presentación titulada NO hay límites (viernes 14, 10:00 a.m.), llega para recordarnos justamente lo que NO hay si decidimos ser parte: buen diseño.

Fede Ahunchain, CCO en Rocknrolla Group.